Praza do Tapal, Noia, 15200 Noia, A Coruña, España
audioguides.information
galeria
Plaza del Tapal
La historia de la plaza del Tapal nos traslada a la Edad Media con la ejecución de Ruy Soga de Lobeira, pertiguero mayor de la catedral de Santiago en el siglo catorce, a la revuelta irmandiña contra el castillo del Tapal y, en el siglo veinte, su nombre evoca la muerte del director Claudio Guerín, pues, en el momento que rodaba la película Las campanas del infierno el director, en el momento que supervisaba una escena en lo alto de la iglesia, resbaló de la cornisa cayendo al pie de las escaleras quedando señalado este triste suceso con una cruz en el suelo. Curiosamente entre las leyendas antiguas, relacionadas con la torre inacabada de San Martín, pervivía una que decía que todo aquel que intentara acabar la torre moriría.
El aspecto actual de la plaza responde a reformas de mediados del siglo veinte en que se derriban los restos de la fortaleza, ampliándose la plaza y engrandeciendo el protagonismo de la fachada de San Martín, también en esa época se incorpora el crucero gótico trasladado desde el lugar de Ponte Nafonso.
Próxima a esta plaza se levantaron otras que actuaron como punto de encuentro desde el punto de vista social, en su origen estas plazas pudieron tener un fin comercial, nos referimos a la plaza de la Constitución, Fanequeira y Cantón.